
Este partido despierta un interés particular por las interacciones en su interior, desde el Observatorio hemos querido enfatizar en su dinámica local pues al identificar la red encontramos que además de tener pocos cargos (tiene un senador, una representante, un concejal y una diputada) y estar altamente fragmentados como se refleja en el índice de RAE, su confrontación interna se ha dado y persiste aún entre estructuras que no tienen representación en ninguno de los cuerpos colegiados.
Son varias las situaciones que reflejan esta dinámica: La primera se remonta al año 2015 en época de elecciones locales. Al interior del partido hubo constantes enfrentamientos por la posición que el movimiento iba a tomar respecto al candidato a la alcaldía de Cali, un sector pidió candidato propio, otro sector sugirió apoyar a Angelino Garzón y un tercero se quería ir con Maurice Armitage. Esto generó disputas entre sus miembros y acusaciones verbales, que no han sido las únicas que se han suscitado en la colectividad, pues cuando el hermano del senador Jorge Iván Ospina, el ex senador Mauricio Ospina, perdió la consulta interna del Polo Democrático Alternativo, le fue otorgado el aval del Partido Verde, hecho que generó el rechazo de un sector que alegaba que Ospina nunca había sido militante de la colectividad. El sector de Michel Maya (candidato a la alcaldía en 2015), cercano a la senadora Claudia López se enfrentó con el sector de Jorge Iván Ospina (“Podemos”) y de la representante Ana Cristina Paz (“Proyecto Vida”) por ambos sucesos.
La segunda situación viene dada por este último sector del partido, Proyecto Vida, fundación y proyecto político del ex alcalde de Yumbo Fernando Murgueitio que cuenta con una diputada, una representante y tuvo también un concejal hasta finales de noviembre del año 2016 cuando una demanda le quitó la curul a Horacio Nelson Carvajal y la pasó a ocupar Flower Enrique Rojas, segundo en votación del partido (otra disputa). A Murgueitio se le acusa en la colectividad de ser aliado de Roy Barreras y que la representante Paz es en realidad una ficha del senador en el Partido Verde. Ante esta situación, Cali Visible consultó a miembros del movimiento que negaron este hecho, pero aseguraron que cuando Murgueitio era alcalde (2012 – 2015) el senador le ayudó a conseguir recursos para proyectos de inversión lo que se tradujo en una alianza estratégica. En las pasadas elecciones del año 2014 para el Congreso, Roy Barreras fue el senador más votado del municipio con 3.194 votos.
ALIANZA VERDE
Fragmentación: 0,625
Número de subunidades: 3
N° de cargos asociados: 4



