
PARTIDO LIBERAL
El partido se caracterizó en el pasado por competir en las elecciones de cuerpos colegiados (Senado, Cámara, Concejo y Asamblea) bajo la modalidad de la operación avispa, es decir, antes de 2003 presentaban gran variedad de listas para lograr la mayor cantidad de curules. Esto le significó al partido sacrificar cohesión por maximización de votos, lo que llevó al movimiento a un alto nivel de fragmentación.
Actualmente en la ciudad, a pesar de las nuevas reglas de juego impuestas por la reforma de 2003, la situación no es diferente, ya que la colectividad roja es la más fragmentada de esta observación. Otro aspecto a anotar para el Partido Liberal es su gran recuperación: mientras que en las elecciones de 2011 alcanzaron dos curules, en 2015 se convirtieron en la principal fuerza política en la ciudad y la segunda en el departamento logrando cinco curules en Concejo y cinco en la Asamblea. Esto se debió al retorno de la organización del representante Fabio Arroyave quien tenía a su hijo, Fabio Arroyave Jr., en el Partido Cambio Radical; también al regreso de José Uriel Rojas, quien había sido miembro de la colectividad roja hasta que migró al Partido de Integración Nacional, PIN, en el año 2003; la recuperación de la organización de Chicango ayudó a fortalecer las toldas rojas ya que en 2011 no lograron representación en el Concejo, pero en 2015 sí; igualmente Carlos Pinilla Malo y Clementina Vélez (los únicos concejales en 2011) aumentaron su votación de manera significativa entre una elección y otra.
Fragmentación: 0,8675
Número de subunidades: 9
N° de cargos asociados: 14
Cali Visible halló 9 sub unidades compuestas de la siguiente manera

La concejal Clementina Vélez tiene su organización llamada Amigos de Clementina. Ha sido concejal de Cali desde el año 1978 y ha tenido ciertas interrupciones, como en el año 1998 cuando fue representante a la cámara. La diputada Diana Patricia Moreno es de su grupo político.

Juan Pablo Rojas, la mayor votación en 2015 del partido, es hijo del exconcejal José Uriel Rojas. José Uriel militó en el partido liberal de la mano del Movimiento Popular Unido, que lideraba Carlos Herney Abadía. En 2003 se va del partido y acompaña a Juan Carlos Abadía Campo y a Juan Carlos Martínez en su actividad política y es elegido en 2011 por el partido PIN. Para las elecciones de 2015, regresa a las toldas rojas.

Carlos Pinilla ha sido concejal de Cali desde el año 1994 con interrupciones para pasar a la Asamblea de Valle y al Senado de la República. De acuerdo a las indagaciones efectuadas, el actual presidente del Concejo no tiene jefe político pero recibió el respaldo del senador Édison Delgado en las elecciones anteriores.

La concejal Clementina Vélez tiene su organización llamada Amigos de Clementina. Ha sido concejal de Cali desde el año 1978 y ha tenido ciertas interrupciones, como en el año 1998 cuando fue representante a la cámara. La diputada Diana Patricia Moreno es de su grupo político.